Crear un podcast como una herramienta de difusión, es algo a menudo no considerado por los afiliados. Ya sea que estés comenzando tu podcast, o que hayas estado generando ingresos durante años con el marketing de afiliación, el podcasting es una excelente manera de llegar a más personas, al tiempo que le proporcionas valor a tu audiencia.

A veces, las cosas que tienen el mayor impacto en nuestra vida cotidiana no son los nuevos y revolucionarios inventos, como el láser, los satélites, internet, o el smartphone, sino también la convergencia de tecnologías, procesos e ideas existentes.

El podcast puede ser el ejemplo perfecto de ese principio, y está cambiando la relación que las personas tienen con sus radios, su música, sus libros, sus compras, su educación, las formas en las que adquieren conocimientos y mucho más.

El podcast es en realidad una división virtuosa del otro boom de las comunicaciones: los blogs.

Los blogs surgieron a diestra y siniestra a principios de la década de 2000, proporcionando a los no programadores y diseñadores una interfaz limpia y elegante que dejó a muchos en el mundo de la tecnología preguntándose «por qué no se me había ocurrido antes».

La gente común podía llevar una crónica escrita de sus vidas, esperanzas, sueños, temores, conocimientos y mostrárselos a cualquiera que se preocupara por leer. Y, por extraño que parezca, a la gente le importaba leer, y, de hecho, todavía lo sigue haciendo.

De hecho, los números lo confirman. Aquí hay algunas de las estadísticas de los beneficios que reciben quienes llevan adelante un blog:

Más tráfico: los blogs reciben un 55% más de visitantes que un sitio web sin blog
Beneficio SEO: quienes publican blogs reciben un 97% más de links a su sitio web.
Conciencia de marca: el 70 % de los consumidores conocen una empresa a través de artículos en lugar de anuncios.

¿Todavía no te convence? Mira esto:

En 2021, el 77% de los bloggers informan que sus blogs les generan fuertes resultados de marketing

¿Cómo empezaron los Podcast?

En 2003, Adam Curry comenzó a colaborar con el programador Dave Winer para mejorar el formato RSS, que significa Really Simple Syndication, en español, «sindicación realmente simple», que es un formato XML para distribuir contenido en la web, que no solo permite compartir texto e imágenes, sino también archivos adjuntos de medios que incluyen archivos de audio y video comprimidos. Poco después, Curry lanzó su primer podcast comercial.

Así comenzó la historia de esta nueva plataforma de medios llamada Podcast.

El podcast combina el intercambio instantáneo de información de los blogs con archivos de audio y video que puedes reproducir en una computadora o dispositivo multimedia portátil.

Cuando haces que tu podcast esté disponible públicamente en Internet, estás exponiendo tu oficio a cualquier persona con una computadora o dispositivo móvil y una conexión capaz de transmitir datos.

Para poner eso en perspectiva, en 2020 el banco mundial informaba que la población mundial conectada a internet es de 5000 millones, el 63% de la población mundial:

Solo en los Estados Unidos, más de 275 millones de personas poseen algún tipo de dispositivo móvil o reproductor multimedia portátil y cada uno de ellos es capaz de reproducir el contenido de tu podcast.

Esta publicación es para todos aquellos que deseen comenzar a conocer cómo se hace un podcast y, qué se necesita para hacer un podcast, y eso también incluye a los afiliados que actualmente son consumidores de contenido (son la audiencia de un podcaster) pero que buscan conocer que es un podcast y como se hace,  y que atraiga y deleite a su audiencia (ser un afiliado podcaster) por igual.

Explico los pasos básicos para que sepas como crear podcasts y cubro los conceptos básicos de lo que debes hacer disfrutar de un podcast en tu reproductor multimedia.

Si estás deseando saber cómo es un podcast, o buscas tener ideas para hacer un podcast, o simplemente quieres saber cómo ganar dinero con un podcast que sea innovador y posiblemente un componente importante de tu vida social, genial.

La verdad es que algunos ya lo están logrando y han dejado su huella en la sociedad. Algunos narradores han reavivado el deseo de escuchar cuentos, antologías y narración de historias. Otros podcasts han puesto de relieve algunas injusticias criminales.

Pero no todos los podcasts son tan profundos. De hecho, muchos de ellos son proyectos apasionados que te invitan a unirte a la experiencia.

Que es un podcast y porqué hacerlo

Técnicamente hablando, un podcast es la distribución de contenido multimedia especialmente creados para dispositivos informáticos personales suscriptos a través del protocolo RSS 2.0.

¡Wow! Permíteme traducir eso a un lenguaje común: un podcast te permite escuchar lo que quieras, donde quieras y cuando quieras.

El podcast cambió la forma de transmisión, lo que permite al oyente elegir no solo qué escuchar, sino también cuándo. Y debido a que los podcasts se transfieren a través de Internet, el poder de crear un programa de audio no se limita a aquellos con acceso a un receptor AM/FM de radio local.

La razón más simple para hacer podcast online es que es simplemente divertido. Entonces, sí, estamos de acuerdo en que es una buena razón. Los siguientes párrafos explican otras razones por las que hacer un buen podcast es probablemente para ti.

Ofrecer contenido de forma regular

Claro, puedes incluir contenido de audio, video y PDF en tu blog de afiliado. Muchos afiliados creamos contenido especial y los insertamos como links en el texto de las publicaciones escritas de nuestros blogs.

Los lectores luego descargan los archivos a su gusto. Sin embargo, este enfoque requiere la selección manual del contenido que los anfitriones del blog deseamos que los lectores descarguen.

Lo que diferencia al podcast de los blogs es que el podcast automatiza ese proceso. Un oyente que se suscribe a tu podcast está suscrito a todo tu contenido, siempre que esté disponible.

¡No es necesario volver al sitio para ver las novedades! Una vez que el usuario se suscribe a un podcast, el contenido se le entrega de la misma manera que cuando se suscribe a una revista impresa: Nuevo contenido publicado, contenido entregado al usuario, cada vez, una y otra vez.

Aumentar tu alcance y difusión

En la radio, a menos que sea radio satelital, el número de personas que pueden escuchar un programa está limitado por la potencia del transmisor que envía la señal. Lo mismo con la televisión abierta, dependiendo de si estás utilizando antena, cable o antena parabólica para recibir la programación.

El podcast no se basa ni utiliza señales, transmisores o receptores, al menos no en el sentido clásico. Los podcasts utilizan Internet como un sistema de entrega, abriendo una audiencia potencial que podría extenderse a todo el planeta.

No existen reglas (todavía) para regular la creación de contenido de un podcast. De hecho, ningún organismo regulador de ningún gobierno tiene jurisdicción sobre los podcasts.

Si eso te parece asombroso, recuerda que los podcasters no están utilizando las ondas públicas para entregar su mensaje.

Pero, solo porque no estén regulados, eso no significa que estás exento de cumplir la ley o, quizás lo más importante, de asumir que eres inmune a las demandas.

Al igual que con tu blog de afiliado, eres personalmente responsable de cualquier cosa que digas, hagas o apruebes en tu programa.

Además, se aplican las reglas relativas a la reproducción al aire de música con licencia, la distribución de material protegido por derechos de autor y las legalidades de la grabación de conversaciones.

Tienes algo que decir

Como regla general, los podcasters producen contenido que probablemente sea atractivo solo para una audiencia selecta. Los podcasts comienzan con una idea, algo de lo que tienes el deseo y el conocimiento, ya sea real o imaginario, para hablar.

Agrega a eso un poco de impulso y una incapacidad para no aceptar un no por respuesta. El punto es decir lo que quieres decir, a aquellos que quieren escucharlo.

Los podcasts pueden ser sobre cualquier cosa (¡literalmente!) y ser disfrutados por casi cualquier persona.

Esta persona ha creado su propio podcast de sonidos para dormir: Ruido Blanco que permite a las personas escuchar los sonidos relajantes más recientes de forma gratuita. ¡Y tiene nuevos episodios dos veces por semana!

Los temas cubiertos no tienen que ser devastadores o que cambien radicalmente la vida de la gente. Pueden ser sobre proyectos de bricolaje, recorridos sonoros por los lugares que visitas o incluso tus juegos de mesa favoritos.

Algunas reglas y pautas son comunes en la práctica, pero a veces puede resultarte necesario torcer las reglas. (¡Eso puede ser muy divertido en sí mismo!).

Algunos de los podcasts más populares son creados por personas comunes que se sientan frente a sus computadoras durante algunas noches a la semana y simplemente dicen lo que piensan y abren sus corazones y almas. Algunos se centran en temas de nicho; otros son de base más amplia.

Algo que es una verdadera ventaja con el podcasting: la accesibilidad. En promedio, la mayoría de las audiencias tienen una línea directa de contacto entre ellos y el anfitrión o anfitriones del podcast.

Es más probable que los consumidores de podcasts te proporcionen comentarios sobre lo que escuchan o ven, probablemente debido a la naturaleza personal de un podcast.

A diferencia de los programas de entrevistas populares que siguen estrictos enfoques de fórmula, los podcasts ofrecen a sus audiencias, y a los creadores detrás de la producción, control, opciones e intimidad que los medios de difusión tradicionales no pueden.

Es ese atractivo el que atrajo a los principales estudios de producción como:

y muchos otros al podcasting. La conexión del podcasting con las audiencias allanó el camino para los streamers, y ahora el podcasting y el streaming son sinónimos entre sí.

Cuando pides comentarios, es probable que los recibas, y de lugares inusuales. Debido a que la geografía no limita la distancia que tu podcast puede viajar, es posible que te encuentres con oyentes en lugares lejanos y exóticos.

Y esta retroalimentación no siempre va a ser "¡Guau, gran podcast!" Los oyentes serán honestos contigo cuando los animes a hacer comentarios.

Cómo se hace un podcast

Hay dos escuelas cuando se trata de cómo hacer un buen podcast:

la escuela «Necesito el último y mejor equipo para capturar ese sonido nítido y claro de la industria profesional de la radiodifusión»
Y la escuela de: «Hey, mi laptop tiene un micrófono incorporado, y tengo este genial software de grabación ya instalado».

Ambas son posturas igualmente válidas, y hay muchas escuelas intermedias. La pregunta es hasta dónde estás dispuesto a llegar.

Pero permíteme disipar algunos conceptos erróneos sobre los podcasts: no estás reprogramando tu sistema operativo, no estás pirateando la base de datos del Servicio de Impuestos de tu país y no estás configurando una red informática inalámbrica.

Hacer podcast online no es ciencia espacial. De hecho, aquí hay un resumen rápido de cómo crear podcasts:

1. Graba el audio o video y conviértelo a un formato fácil de descargar.

2. Escribe una descripción de lo que acabas de crear como una publicación de blog.

3. Sube todo a un servidor.

Sí, lo sé, lo sé, si hacer un podcast creativo fuera tan simple, ¿por qué esta publicación es tan extensa? Bueno, admito que esta lista pasa por alto algunos detalles, pero un podcast, en su forma más simple y cruda, es así de simple.

Prometo que cuando el calendario editorial de este blog me lo permita, te daré los detalles para que sepas cómo hacer un podcast.

Entonces, sí, el crear podcasts es fácil, pero hay mucho trabajo involucrado en ello.

Qué se necesita para hacer un podcast

Para saber cómo grabar podcast, necesitas contar con algunos elementos previos, muchos de los cuales probablemente puedas encontrar en tu propia computadora. Para estos pasos iniciales, me centro en el audio. Esto, entonces, es lo mínimo con lo que debes contar para dar tus primeros pasos y que sepas cómo realizar un podcast.

¿Qué tipo de micrófono se necesita para un podcast?

Echa un vistazo a tu computadora. En este momento, independientemente de si tienes un modelo de computadora portátil o de escritorio, Windows, Linux o Mac, ésta probablemente tenga un micrófono incorporado, o un puerto USB para conectar un micrófono.

Sí, incluso tu smartphone tiene un micrófono (...o no sería un teléfono...).

Muchos auriculares incluso incluyen un micrófono.

Coloca el micrófono en un lugar cómodo en tu escritorio o mesa. Si estás utilizando una computadora portátil, debe estar en algún lugar de tu escritorio que te permita tener los mejores resultados de grabación sin encorvarte sobre la computadora.

Consulta la documentación de tu computadora portátil para averiguar dónde se encuentra el micrófono incorporado en la carcasa de la unidad. Para el teléfono, sostén el dispositivo como si estuvieras haciendo una llamada, de la manera en que fue pensado.

Sostener el dispositivo de cualquier otra manera puede degradar la calidad del audio. Si estás utilizando el conjunto de auriculares de micrófono incluido con la compra del teléfono, es posible que debas realizar algunas experimentaciones.

Por lo general, el micrófono incorporado en una computadora portátil se encuentra cerca del borde del teclado o cerca de los altavoces de la computadora portátil.

¿Qué app usar para hacer un podcast?

Echa un vistazo al software que viene con tu computadora. Probablemente tengas algún tipo de software de grabación de audio cargado, como la Grabadora de voz de Windows o GarageBand, que viene preinstalado con nuevas Mac.

Si aún no tienes el software adecuado, aquí hay una manera rápida de conseguirlo:

Descarga la versión de Audacity que se adapte a su sistema operativo en:

- https://audacityteam.org

...sí... es gratis).

Placa de sonido:

Asegúrate de que tu computadora tenga el hardware que necesitas para manejar la grabación de audio y los controladores para ejecutar el hardware, a menos que, por supuesto, esta tenga un micrófono incorporado.

Algunas computadoras de escritorio vienen con una tarjeta de audio muy elemental integrada en la placa base. Antes de salir corriendo a tu proveedor de hardware local y buscar una tarjeta de audio, verifica tu computadora para ver si, con lo que  ya tienes, puedes manejar la grabación de voz básica.

aplicaciones para hacer podcast

Cómo hacer un buen podcast

Cuando tengas tu computadora configurada y tu micrófono funcionando, es hora de comenzar a grabar. Respira hondo y luego sigue estos pasos:

Haz algunas notas sobre lo que quieres hablar.

 Nada demasiado elegante, solo haz un esquema que incluya comentarios sobre quién eres y de qué quieres hablar. Usa estas viñetas para no desviarte del camino. Todo esto, revisando tu computadora, anotando y configurando tu área de grabación, se llama por otros podcasters que tienen sus propias formas establecidas de prepararse para grabar:  «preparación previa al espectáculo»

Haz clic en el botón Grabar en tu software de grabación y habla durante el tiempo que te lleve leer tus notas.

Te recomiendo extender tu primera grabación a no más de 20 minutos. Eso puede parecer mucho tiempo, pero se te pasará volando.

Da una pequeña y agradable despedida

Como «¡Cuídense! Hasta la próxima vez» y haz clic en el botón Detener.

Elige «Guardar como» y asigna un nombre a tu proyecto.

Ahora disfruta de la calidez de tus logros creativos.

¿Cuál es el formato de un podcast?

Los dispositivos multimedia portátiles y las computadoras pueden reproducir archivos MP3 como formato predeterminado. Si bien existen muchos otros formatos de audio, MP3 es el formato preferido para el podcasting porque muchos dispositivos digitales y sistemas operativos lo reconocen.

Si tu software de grabación puede emitir directamente a formato MP3, tu vida será mucho más simple. Si tu software no puede exportar directamente a MP3, deberías poder guardarlo en un archivo WAV (Windows) o AIFF (Mac).

En este caso, guarda tu archivo sin procesar desde tu primer paquete de software y luego usa Audacity para importar el archivo y exportarlo como MP3.

¡Felicidades, acabas de grabar tu primer podcast de audio! Fácil, ¿no? Este es simplemente el primer paso hacia un mundo más grande.

Cómo subir un podcast

Un archivo de audio guardado en tu computadora, independientemente de cuán demoledoramente artístico pueda ser el contenido, no es un podcast. No, ni mucho menos.

Tienes que ponerlo en Internet y proporcionar una forma para que los oyentes reciban ese archivo para su posterior consumo.

Si ya tienes un servidor web para tu blog, sitio web de la empresa o sitio web personal, este proceso puede ser tan fácil como crear una nueva carpeta y transferir tu archivo de audio recién creado a tu servidor.

Un archivo multimedia de podcast puede ser cualquier tipo de archivo multimedia que desees: audio, video o incluso un PDF interactivo. Si bien la atención principal está en el audio, puedes usar todos los consejos que te doy aquí para manejar otros tipos de medios.

Después de cargar tu episodio, debes generar un archivo RSS (recuerda: Really Simple Syndication) para entregarlo. Eso sucede automáticamente en un blog. El RSS describe dónde encontrar el archivo multimedia que acabas de cargar.

Casi todo el software para blogs (llamado motores de blogs) admite RSS, pero no todos admiten podcasts.

Si usas WordPress, es posible que debas agregar un plugin, una extensión descargable que haga que el soporte de podcast sea un asunto simple:

Este archivo RSS generado es tu feed de podcast. Las personas que escuchan tu podcast pueden suscribirse a tu programa colocando un enlace a este feed de podcast en su aplicación de podcast, como Podcast de Apple, Overcast (que se muestra en la imágen de abajo), Stitcher y Spotify.

Todas estas aplicaciones están buscando el RSS de tu podcast y lo listan en su directorio, que es exactamente lo que parece: un catálogo digital de podcasts que están disponibles para todos.

Aplicacion para podcast

Sí, lo sé... todo esto suena realmente complicado. Pero te aseguro que no lo es. Algunas empresas de hosting, como iVoox, se especializan en quitarle la complicación tecnológica al podcasting para que puedas centrarte en crear tu programa con mejor sonido.

Con iVoox (que se muestra en la imágen de abajo), mover tu archivo a un servidor web es tan simple como presionar algunos botones, mientras que la creación de la fuente de podcast RSS 2.0 e incluso la página web que lo acompaña son automáticas.

Cómo subir un podcast

Notas de tu Podcast

Debes asegurarte de ser lo suficientemente descriptivo como para cautivar a quienes llegan a tu sitio web. Primero, es conveniente describir el contenido de tu programa a los visitantes casuales con la esperanza de que escuchen lo que tienes que decir.

Esa publicación de tu blog de afiliado que creaste para ayudar a entregar tus medios a tu audiencia, es ese lugar. Aquí es donde las notas del programa toman forma y le dan a la gente un resumen de lo que estás hablando.

Puedes echar un vistazo fácilmente a un blog y capturar la esencia del contenido, pero un archivo de audio requiere una escucha activa y continua para entenderlo. En efecto, le estás pidiendo a la gente que invierta su tiempo en escucharte hablar, leer una historia o interpretar tu música.

Necesitas un texto convincente en una página web para engancharlos. Las notas están diseñadas para mostrar o resaltar rápidamente el contenido relevante y pertinente del archivo de audio en sí.

Una transcripción literal de tu programa no siempre es necesaria, pero lo recomiendo más que simplemente decir «un programa sobre mi día».

Directorios de Podcast

Cuando tienes un archivo multimedia final y un conjunto sólido de notas de tu programa, estás listo para llevar tu mensaje de podcast a las masas. Puedes aparecer en algunos directorios y sitios de listas de podcasts, como Spotify, Apple Podcasts, Google Play, Stitcher y BluBrry.

Los oyentes potenciales visitan literalmente docenas de sitios web mientras buscan nuevo contenido, y aparecer en la lista de tantos como sea posible puede ayudar a atraer a más oyentes nuevos a su programa.

Una gran base de oyentes es un arma de doble filo: más demanda de tu contenido significa más demanda para ti y los recursos necesarios para mantener tu podcast en funcionamiento.

Recomiendo trabajar en tu oficio y tus habilidades, así como lograr un buen manejo de los requisitos personales y tecnológicos del podcasting, antes de embarcarte en una gran campaña de marketing.

Muchos podcasters se sorprenden por el gran volumen de comentarios que reciben de sus oyentes, pero cuando se considera lo personal que es el podcasting (en comparación con las formas tradicionales de distribución de medios), eso realmente no es sorprendente en absoluto.

Aplicaciones para escuchar Podcast

Tienes el archivo multimedia, una fuente RSS y las notas del programa que lo acompañan. Ya está todo listo, pero pregúntate: «¿Cómo les llegan los podcasts de mi web a su dispositivo para que puedan verlos o escucharlos?»

Para acceder a todo este gran contenido nuevo, necesitas un Podcatcher, una aplicación que «mira» varias fuentes RSS, encuentra las cosas nuevas y las transfiere de Internet a tu computadora o dispositivo móvil automáticamente.

En esta publicación, doy un vistazo a algunas de las diferentes aplicaciones de podcatching disponibles para tus necesidades de escucha/visualización.

Puedes pensar que necesitas un iPod por todo tipo de razones, pero realmente no necesitas uno para hacer tus podcasts.

Permíteme decirlo de nuevo: no necesitas un iPod para escuchar o crear un podcast. Ni siquiera necesitas un iPhone para escuchar o crear un podcast, tampoco.

Lo único que necesitas es a ti mismo. Siempre que tengas un reproductor de MP3, ya sea una aplicación en una Mac, una aplicación en una PC, smartphone o cualquier dispositivo portátil que puedas desconectar y llevar contigo, posees la capacidad de escuchar podcasts.

Dependiendo del reproductor de MP3, es posible que incluso puedas crear tu podcast en el dispositivo también, pero para escuchar, todo lo que necesitas es un dispositivo que pueda reproducir archivos de audio. Esto incluye tu computadora.

Los siguientes párrafos representan solo un punto de partida para tener acceso a los podcasts.

Cualquier intento de crear una lista completa quedará instantánea y automáticamente obsoleto. El ecosistema de los podcasts continúa creciendo en popularidad, y nuevas aplicaciones están saliendo todo el tiempo.

Y recuerda, puedes escuchar podcasts en todo tipo de dispositivos además de computadoras: smartphone, tabletas, AppleTV y más.

Apple Podcasts

Con iTunes lanzando su propio directorio de podcasts y una versión lista para podcasts de su reproductor en junio de 2005, el podcasting pasó de lo que los geeks estaban haciendo en el sótano de su casa, a la siguiente ola de innovación en Internet (que fue, por supuesto, desarrollada por los geeks en el sótano de su casa).

Muchos factores contribuyeron, ayudaron e impulsaron el podcasting, pero iTunes introdujo un método de suscripción con un botón fue un gran paso adelante.

Como siempre, tal paso en el mercado principal trajo cierta consternación a los podcasters originales, encontrándose eclipsados por entidades de medios más grandes.

Ahora, gigantes reconocibles como NPR, The New York Times, ESPN, BBC, etc. dominan el directorio de podcasts de Apple (que se muestra en la imágen de abajo).

Directorio de Podcast de Apple

¿Qué pasa con los podcasts independientes, los que comenzaron todo? ¿Serían olvidados? ¿Pasaron desapercibidos? ¿Languidecen sin suscripciones? Bueno, al principio, parecía que muchos de los pioneros originales que la comunidad de podcasting conocían y amaban podrían perderse en la estampida. Pero todavía no.

Si vas a buscar iTunes en tu Mac y no lo encuentras, podría ser que hayas actualizado a Catalina (2019) o posterior. La aplicación iTunes ha sido reemplazada por una aplicación de podcasts separada (junto con otra para música y una tercera para programas y películas).

En cuanto a la edición de Windows, no temas: al momento de escribir este artículo, aún puedes descargar iTunes para Windows (disponible para descargar en https://www.apple.com/itunes/).

Ya sea que uses Apple Podcasts o iTunes en tu escritorio, el software ayuda automáticamente a las personas nuevas en el podcasting a saber, dónde encontrar blogs que alojan podcasts y qué directorios de podcasts enumeran los programas que se ajustan a sus necesidades y deseos; ahora ellos también pueden disfrutar de una amplia gama de opciones de podcasts.

Suscribirse a podcasts con Apple Podcasts es fácil. Simplemente sigue estos pasos:

Encuentra el podcast de tu elección.

Puedes hacerlo mediante:

- Navegar por la lista de podcasts desde la opción Examinar en el lado izquierdo.

- Ver los podcasts populares usando Top Charts

- Buscar mediante el cuadro Buscar en la parte superior derecha.

Cuando encuentres un programa que te interese, haz clic en la imagen para llegar a la página de podcast y luego haz clic en el botón Suscribirse

Después de que tu podcast termine de descargarse, puedes encontrar los nuevos episodios yendo a la sección «Escuchar ahora» en la columna izquierda de Podcasts, o recibir programas o episodios específicos de tu biblioteca (también a la izquierda).

Stitcher

A medida que los smartphones y las tabletas se hicieron cada vez más frecuentes, la noción de tener «una aplicación para eso» creció en demanda.

Stitcher Radio

Encontrar y suscribirse a podcasts en los primeros días era posible en un dispositivo móvil, pero todavía era poco intuitivo.

El escenario se había preparado para un nuevo tipo de interfaz que era tan fácil y elegante de usar en tu dispositivo móvil como lo sería en una computadora.

Stitcher App

Stitcher Radio con una aplicación disponible tanto para iPhone como para Android) debutó en 2008 y se ha convertido rápidamente en una necesidad no solo para podcasts, sino también para programas de radio de costa a costa y en todo el mundo.

En la aplicación o en tu computadora, los miembros de la comunidad Stitcher «unen» las transmisiones al aire de las estaciones de radio y los podcasts, tanto de estudios profesionales como aficionados, en estaciones personalizadas, todas disponibles en sus dispositivos móviles.

Una vez que configures una cuenta de usuario gratuita en Stitcher, encontrar un podcast para tu feed personal está a solo unos toques de distancia:

Inicia Stitcher en tu dispositivo móvil.


Inicia sesión con Facebook, Google o tu cuenta de Stitcher.


Encuentra el podcast de tu elección.

Puedes hacerlo mediante:

- Tocar el icono Buscar en la esquina superior derecha.

- Deslizar el dedo hacia arriba a través de los feeds ofrecidos en tu página principal. Cuanto más uses Stitcher, más programas que coincidan con tus intereses aparecerán.

Cuando encuentres algo que te guste, toca la imagen del programa.

Lacusa lectus vulput vestib semper laoret portti platea intege.

Para suscribirse, toca el signo más (+) justo debajo de la imagen del programa.

El programa aparece en tu lista de favoritos. Haz clic en el icono de reproducción junto a cualquier episodio para escucharlo ahora mismo.

Stitcher no solo es una excelente opción para las audiencias de podcasts, ya que el servicio está disponible en una variedad de plataformas, incluida la reproducción a través de tu navegador, sino que Stitcher también interactúa a la perfección con muchas marcas y modelos de automóviles.

Al conectar tu smartphone al puerto USB de tu auto, lo reconoce de inmediato, y el centro multimedia de tu automóvil continúa inmediatamente donde lo dejaste.

Overcast

Cuando se trataba de Apple y el podcasting, los primeros días de la aplicación Apple Podcasts fueron un poco tumultuosos.

La reproducción era incómoda, las interfaces eran menos que intuitivas y que se bloquearan no era infrecuente. En 2013, el desarrollador Marco Arment presentó una modesta aplicación diseñada para suscribirse y escuchar podcasts en el festival XOXO.

Irónicamente, dio a conocer la aplicación durante una charla sobre la competencia y los riesgos y beneficios de lo abarrotado que se había vuelto el campo creativo. Es irónico ya que esta aplicación, Overcast, recibió excelentes críticas con The Verge y The Sweet Setup llamándola "la mejor aplicación de podcast para iOS" durante muchos años. Junto con su estabilidad, Overcast ofrece lo que las aplicaciones de podcasting de la época carecían: simplicidad.

Los podcasts suscritos se enumeraron alfabéticamente. Al entrar en un podcast, los episodios podrían enumerarse por episodios no reproducidos o todos los episodios disponibles.

La configuración de la aplicación e incluso el podcast en sí podría controlarse desde la aplicación. También puede reproducir episodios más rápido o más lento que su velocidad original, y puedes continuar desde donde lo dejaste.

Una vez que configures tu cuenta gratuita y descargues la aplicación, encontrar un podcast para tu feed personal está a solo unos toques de distancia:

Overcast App

Descarga e inicia Overcast en tu dispositivo móvil


Inicia sesión con tu cuenta


Encuentra el podcast de tu elección.

Puedes hacerlo mediante:

- Pulsar en el campo Directorio de búsqueda en la parte superior.

- Escanear los diversos podcasts ofrecidos en las categorías de Overcast.

- Agregar la URL de un podcast manualmente tocando la opción «Agregar URL» en la esquina superior derecha.

Cuando encuentres algo sobre lo que quieras saber más, toca el podcast.


Una vez que encuentres un podcast que desees escuchar, toca el botón «Suscribirse».


Arment mantuvo las cosas simples en la interfaz de usuario de esta aplicación y creó una interfaz elegante que hace que Overcast sea un «imprescindible» para aquellos en la plataforma iOS, incluso con Apple Podcasts disponible en todas partes.

Spotify

Durante casi una década, el rey de la aplicación de podcasting fue Apple iTunes, pero como todo en el mundo de la tecnología, la corona debe ser desafiada.

Cuando dices Spotify, la mayoría de la gente pensará en música, pero en 2015 agregó soporte para podcasts.

Se reservó exclusivamente para artistas musicales y producciones de medios de difusión, y en 2018, Spotify simplificó su proceso de aplicación y proyección y ahora lleva el podcasting a millones de oyentes en todo el mundo.

Spotify

La aplicación de escritorio requiere que realices una descarga desde el sitio de Spotify. Una vez instalado, inicia sesión o crea una cuenta gratuita.

Usa el cuadro de búsqueda en la parte superior izquierda para ingresar el nombre de un podcast o haz clic en «Examinar» a la izquierda y selecciona «Podcasts»


Cuando encuentres un podcast que te guste, realiza una de las siguientes acciones:

- Haz clic en el icono de reproducción para escuchar inmediatamente.

- Haz clic en el icono del corazón para guardarlo en tu biblioteca.

- Utiliza el menú de tres puntos y elige «Seguir». Esta es la forma en que Spotify te suscribe a un podcast. Ahora puedes encontrar rápidamente los podcasts que sigues, haciendo clic en Podcasts a la izquierda debajo de tu biblioteca.

La experiencia móvil de Spotify es muy similar:

Después de iniciar sesión, toca Buscar en la parte inferior para buscar y navegar por podcasts.


Toca el botón Seguir o escucha un episodio directamente de la lista.


Los podcasts seguidos están disponibles en Su biblioteca en la parte inferior de la pantalla y tocando «Podcasts»

(en letras grandes en la parte superior)

Para escuchar en cualquier lugar, haz clic en la flecha hacia abajo en cualquier episodio y estará disponible en tu lista de descargas en Podcasts.

En el momento de escribir este artículo, Spotify solo aprueba los feeds de podcast de audio para sus directorios. Cualquier episodio que ofrezca otras formas de medios será rechazado.

Para recibir la aprobación de tu feed para Spotify, deberás asegurarte de que todos tus episodios sean de audio. Todavía puedes tener publicaciones en tu blog con videos incrustados y descargas especiales, pero no podrás usar el feed RSS como método de entrega.

Conclusión

No hace falta decir que esta publicación, aunque medianamente extensa, es apenas una instantánea en el tiempo, y es probable que desees mantenerte al día con las últimas noticias e información del mundo del podcasting.

Aunque tengo en preparación un montón más de material dedicado al Podcasting, hay muchos recursos online y usuarios a los cuales puedes hacer preguntas e intercambiar información.

Una búsqueda rápida en LinkedIn, Meetup.com, Facebook y, sí, incluso Google, puede revelar una gran cantidad de recursos después de que hayas terminado de leer esta publicación.

Continuará…

Por qué existe MarketingPlayers.Net

Creo que, con la cantidad correcta de esfuerzo, es posible crear un negocio ético y honesto en la web.
También creo que internet nos da la posibilidad de desarrollar nuestro máximo potencial como seres humanos.
Y a la vez trabajar y ganar dinero desde donde queramos.
Mi manera de llevar adelante esta creencia es ayudar a otras personas a lograrlo. ¿Cómo? Simple: haciendo que tomen el control de sus destinos profesionales y financieros.
ExpertoDigital.Net y MarketingPlayers.Net crean y promocionan los mejores cursos de manejo de datos, de las categorías más demandadas por el mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.